De tanto salir último, terminó descendiendo
 El Porvenir El Porvenir

De tanto salir último, terminó descendiendo

Lo de El Porvenir no resulta sorpresa y esa es la mayor evidencia para hablar de su temporada. Ultimo de punta a punta, cambiando de técnicos, con problemas dentro de su plantel por cuestiones extrafutbolísticas, nada podía hacer prever otra cosa. (Foto: Gabriel Palladino)

   Es verdad que no siempre en el fútbol dos más dos es cuatro y eso es lo lindo de este deporte en relación a otros de resultados más previsibles. Pero de un proceso como el de El Porvenir no se podía esperar mucho más. Si bien se armó con un técnico de presente vigente en la categoría como Ariel Perdiechizi, y entre los jugadores había nombres importantes, el escándalo de las apuestas (cuestión que quedó solo en lo hablado pero alcanzó para generar una interna en el seno del equipo), y las derrotas iniciales mancharon al equipo desde el vamos. Pasaron demasiados DT (todos con primera experiencia en el ascenso como factor común) y ninguno pudo recuperar al Porve, que además perdió innumerables partidos en los cuales fue ganando, y que con conservar la victoria parcial en solo un par de ellos le hubiera bastado para seguir en la C, más teniendo en cuenta que sus rivales en la batalla "no eran gran cosa". Queda ver cuál es el interés institucional por recuperar la categoría perdida dentro de la cancha, o bien estarán sabiendo que la reestructuración le dará un manotazo salvador, el mismo que otras veces le dio o la pandemia o la supresión de los descensos. Como sea, El Porvenir repite su película de terror, pero con un presente deportivo más oscuro que la vez anterior que le tocó irse.

Como local, El Porve disputó 18 partidos de los cuales ganó 4, empató 6 y perdió 8. Su efectividad fue exacta del 33,3% de los puntos. De visitante, de 18 partidos no ganó ninguno, empató 5 y perdió en 13 ocasiones. Totalizó el 9,2% de los puntos en juego.

A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del "Porve" en la temporada 2022. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros, las vallas invictas) y cada "r" significa una expulsión.

ARQUEROS Min PJ
Franco Carretero (5) 990 11
Ezequiel Cacace (2) 990 11
Diego Córdoba (1) 630 7
Maximiliano Díaz (1) 630 7
DEFENSORES Min PJ
Matías Correa 1980 22
Daniel Galvani 1793 24
Agustín Laviano (1) 1427 20
Manuel Negrete (1)  r 1311 23
Leonardo Domínguez (1) 1170 13
Luciano Arias 1017 14
Lucas Miguens (1) 994 13
Manuel Gaitán   r 941 12
Iván Massi 714 13
Facundo Ortellado   r 680 10
Nicolás Grasso 402 6
Manuel Molina 121 3
Felipe Ruiz 113 4
Juan Cordero 21 2
VOLANTES Min PJ
Franco Bergés 2180 28
César Peralta (1) 1833 21
Franco Gorgol (1) 1374 24
Alan Mareco (2) 1137 21
Gastón Pérez 819 11
Agustín Tuffner 806 12
Iván Di Pasquo 715 13
Matías Fantino 700 10
Nicolás Suárez 471 7
Agustín Bidondo 470 9
Alexis Coman 398 13
Matías Grasso (1) 385 6
Gonzalo Ruiz Díaz 352 7
Juan Acosta 319 8
Ignacio Agudelo 173 4
Enzo Brito 121 5
Mauro Smarra 109 6
Juan Coassini 102 2
Damián Arrubarrena 94 3
DELANTEROS Min PJ
Blas Sosa (9) 2284 29
Ismael Ortiz (1) 1228 17
Matías Mena (1)   r 893 12
Adrián Acevedo (2)   r 877 14
Damián Anríquez (1)   r 843 18
Matías Catena 615 13
Juan Carlos Véliz   r 167 8
Joaquín Jerez 24 2
Santiago Gómez 5 1

DT: Ariel Perdiechizi 6 (0-2-4)
Matías Hornos 8 (1-1-6)
Javier Páez 10 (2-3-5)
Gabriel Migueltorena 2 (0-0-2)
Agustín Wallasch 10 (1-5-4)

* Sosa convirtió 4 penales
* Acevedo convirtió un penal
* A Ortiz le atajaron un penal