
Chacarita Juniors
El logro de la Copa no parece suficiente
Si bien hay que destacar que Chacarita volvió a ilusionar a su gente, que respondió masivamente en la cancha, también hay que decir que la irregularidad final lo termina privando de meterse en el Reducido. Volvió, al menos, a la Copa Argentina donde enfrentará a Talleres de Córdoba. (Foto: Chacarita oficial)
Fue un ciclo si se quiere atípico el de Chacarita. Porque por momentos se pareció a un "prueba y error" a lo largo del camino donde la única meta parecía ser ir saliendo a flote con el menor costo posible. Seguramente con eso haya tenido que ver la decisión de darle continuidad a Federico Arias, quien no había ganado ningún bajo su conducción el torneo anterior, y al que insólitamente destituyeron cuando iban apenas dos fechas. Luego llegó el interinato de Marcelo Venturelli que duró tres fechas con siete puntos sobre 9 en juego. Ahí llegó el debut del nuevo técnico, una verdadera sorpresa. Pablo Centrone, quien había dirigido en la categoría 27 años atrás, tomó el equipo llegando desde el fútbol centroamericano. Simple en sus decisiones, revirtió un mal arranque y generó una tremenda racha favorable que quizás se sobredimensionó desde el club mismo, que fue quien le dio un protagonismo desmesurado. El hechizo se rompió con una derrota ante Sacachispas y se produjo un bajón que le hizo perder a Chacarita todo el colchón en la tabla. Centrone, con una mala relación no desmentida con los referentes del plantel, se fue y volvió el interino (a esta altura no tan interino) Venturelli, quien estuvo cerca de meter al equipo en el Reducido y lo terminó clasificando (de forma remota porque se definió cuando ya había jugado su último partido) a la Copa Argentina. Por los últimos años de Chacarita, esto fue un volver a vivir. Queda la duda si las formas del proceso futbolístico fueron las más prolijas y si esto estuvo realmente acorde a lo buscado o "salió porque salió".
Como local, Chacarita disputó 18 partidos de los cuales ganó 6, empató 9 y perdió 3, sacando de este modo el 50% de los puntos en juego. De visitante, sobre los 18 encuentros también ganó 6, empatando 3 y perdiendo 9. De este modo consiguió el 38,9% de las unidades posibles.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del "Funebrero" en la temporada 2022. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros, las vallas invictas) y cada "r" significa una expulsión.
ARQUEROS | Min | PJ |
Federico Losas (7) | 2880 | 32 |
Germán Salort (2) | 360 | 4 |
DEFENSORES | Min | PJ |
Abel Masuero (3) | 2863 | 32 |
Ale Manchot (1) rr | 1992 | 25 |
Juan Cruz González (2) | 1922 | 26 |
Juan Alvacete (1) | 1852 | 23 |
Lautaro Formica (1) | 1548 | 20 |
Tomás Berra | 1208 | 19 |
Federico Rosso (1) r | 739 | 10 |
Leandro Lacunza | 227 | 5 |
Elías Domke | 121 | 3 |
VOLANTES | Min | PJ |
Luciano Perdomo | 2990 | 34 |
Ricardo Blanco (8) r | 2508 | 33 |
Enzo Hoyos (4) | 1580 | 28 |
Hernán Fredes | 1133 | 21 |
Saúl Nelle (1) | 1083 | 21 |
Nicolás Chávez (1) | 998 | 15 |
Tobías Fernández | 950 | 14 |
Rodrigo González (2) r | 781 | 18 |
Agustín Piñeyro | 460 | 12 |
Ignacio Figueroa | 354 | 8 |
Nahuel Maidana | 152 | 6 |
Michael Ordóñez | 117 | 5 |
Gonzalo Bazán | 76 | 2 |
Exequiel Benavídez | 52 | 3 |
Franco Daranno | 14 | 1 |
DELANTEROS | Min | PJ |
Santiago Godoy (11) | 2303 | 29 |
Ignacio Russo (9) | 2103 | 33 |
Facundo Parra (3) | 998 | 20 |
Mauricio Tévez | 578 | 13 |
José Méndez | 448 | 20 |
Ronaldo Peña | 78 | 5 |
Enzo Coacci | 74 | 2 |
Franco Juárez | 66 | 3 |
DT: Federico Arias 2 (0-1-1)
Marcelo Venturelli 11 (5-3-3)
Pablo Centrone 23 (7-8-8)
* Blanco convirtió 2 penales
* Parra y Godoy convirtieron un penal
* Losas atajó un penal