
Puerto Nuevo
Dio vuelta el panorama y se pudo quedar en la C
Puerto Nuevo había arrancado mal e incluso había quedado último cómodo. Con la llegada de Sergio Desilvestri a la dirección técnica cambió la historia. El equipo casi que no perdió más y en la segunda mitad del Clausura se encontró seguido con el triunfo. (Foto: Prensa Puerto Nuevo)
Evidentemente, una de las señales más positivas de la temporada se las llevó Puerto Nuevo. El equipo de Campana pudo revertir el mal arranque que parecía tenerlo condenado a una rápida vuelta a la "D" y se terminó salvando sin problema alguno.
El comienzo fue complicado, con un entrenador como Alejandro Albamonte que si bien no seleccionó mal las incorporaciones (por ejemplo trajo al goleador Cueto), no pudo terminar de tener "feeling" con el grupo y entonces todo se hizo muy cuesta arriba y se tuvo que ir a las tres fechas. Quedó Franco Toloza, hombre del club, quien logró una victoria muy clave ante El Porvenir y que le hizo un enorme partido a Estudiantes de La Plata en Córdoba, cayendo recién en el último minuto. Ese desgaste quizás haya jugado en contra y sobrevino una racha tremenda de malos resultados. Primero tres derrotas consecutivas, en el medio un empate y luego seis traspiés más. Allí la dirigencia resolvió sumar al cuerpo técnico como entrenador jefe a Sergio Desilvestri. El "Gato" había conducido a Defensores Unidos en el 2014 y 2015 Empezó sacando varios empates consecutivos y al equipo ya costaba ganarle. Hasta que, luego de varias fechas, apareció el triunfo ante Alem y ahí la mentalidad de Puerto cambió. Perdió apenas dos partidos de los últimos 14, ninguno de ellos como visitante. Casi se sube al podio del Clausura y se salvó del descenso cuatro fechas antes. Resulta el gran ganador del segundo semestre y ahora, con la llegada de Sergio Geldstein, intentará aprovechar ese envión que lo dejó en la divisional.
Como local, el portuario disputó 18 encuentros. Obtuvo 5 victorias, empató 4 partidos y perdió 9. Su eficacia fue del 35,2%. De visitante, sobre 18 encuentros también, consiguió 3 victorias, empató 9 veces y cayó en 6 encuentros. Obtuvo el 33,3% de los puntos.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del "Portuario" en la temporada 2022. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros, las vallas invictas) y cada "r" significa una expulsión.
ARQUEROS | Min | PJ |
Javier Balbuena (10) r | 2789 | 31 |
Tabaré Benítez | 360 | 4 |
Joaquín De los Reyes (1) | 90 | 1 |
DEFENSORES | Min | PJ |
Maximiliano Lara r | 2814 | 33 |
Gonzalo Pulido rr | 2290 | 28 |
Mario Godoy (2) | 2260 | 27 |
Maxi Carnelluto rr | 2146 | 28 |
Facundo Tallarico | 1735 | 20 |
Santiago Ojeda | 1011 | 16 |
Gian Croci | 551 | 9 |
Luis Rodríguez r | 423 | 8 |
Kevin Casco | 179 | 5 |
Yamil Durán | 48 | 2 |
VOLANTES | Min | PJ |
Enzo Ritacco (4) | 3011 | 36 |
Kevin Redondo (2) | 2939 | 33 |
Rodrigo Martínez | 2038 | 34 |
Emanuel Pentimalli | 1541 | 25 |
Alexander Meza (1) | 1199 | 21 |
Rodr Hernández (2) r | 1152 | 15 |
Tomás Bellido (1) r | 886 | 13 |
Julio Serrano | 534 | 9 |
Negro Villarreal | 351 | 14 |
Selem Lojda | 297 | 11 |
Bautista Pereira | 196 | 9 |
Eliseo Aguirre r | 156 | 4 |
Pablo Herceg | 81 | 3 |
Sergio Carluccio | 11 | 2 |
DELANTEROS | Min | PJ |
Gastón Cueto (10) | 2661 | 35 |
Maximiliano Maciel (1) | 597 | 25 |
Lucas Cajes (1) | 562 | 18 |
Enzo Moreno (1) | 514 | 19 |
Leandro Fleita | 180 | 4 |
Leandro Sosa | 110 | 4 |
Pablo Sequeira | 5 | 1 |
* Cueto convirtió 3 penales y le atajaron uno
* Meza y Bellido convirtieron un penal
* Balbuena y De los Reyes atajaron un penal
* Nicolás Grasso (El Porvenir) un gol