
Claypole
Le alcanzó para hacer historia
Claypole hizo su mejor campaña desde que se afilió, ya que por primera vez estuvo en la semifinal por un ascenso a la tercera categoría. El Tambero dio que hablar con su poder ofensivo, volvió a la Copa Argentina e hizo pata ancha en los clásicos. (Foto: Prensa Claypole)
Claypole ha experimentado, notablemente y para bien, un cambio en lo institucional y futbolístico. Así se llega a explicar que un equipo habituado a pelear desafiliación en la D, haya logrado consolidarse entre los de arriba de esa categoría, lograr el ascenso, mantenerse en la C y ahora seguir el camino que lo conduce a los primeros puestos. Tiene que ver también con una base misma desde los cuerpos técnicos y un acierto en las incorporaciones. El Tambero había terminado muy bien la temporada pasada, salvándose con comodidad, y en esta se las ingenió para dar lucha fuerte. No llegó, es verdad, a pelear ninguno de los dos torneos. Pero sí a acomodarse lo suficiente en la general como para no ver complicada su clasificación al Reducido. Cierto es que fue un equipo de rachas, pero la última fue la que contó y con esas 4 victorias al hilo, una de ellas en el clásico, se metió en la Copa. En el Reducido defendió bien su localía y clasificó ganándole bien a Italiano y haciendo uso de los penales ante Real Pilar. Contra Midland, obligado a ganar, lo luchaba de igual a igual hasta que lo desacomodó un penal cuanto menos polémico. Hasta ahí llegó el sueño del pueblo "Tambero", pero lo demostrado le hace creer que un poquito más es posible.
Como local, Claypole disputó 20 encuentros. Consiguió 12 victorias, empató 2 veces y fue derrotado en 6 ocasiones. Obtuvo el 63,3% de los puntos en juego. Jugando como visitante se presentó en 19 ocasiones. Ganó 7 partidos, empató 6 y perdió otros 6. Consiguió el 47,4% de los puntos.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del "Tambero" en el torneo 2022. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros, se trata de las vallas invictas) y cada "r" significa una expulsión.
ARQUEROS | Min | PJ |
Tiago Libares (15) | 2790 | 31 |
Guillermo Pedelacq (4) | 720 | 8 |
DEFENSORES | Min | PJ |
Alejo Daivez (2) rr | 2660 | 32 |
Emanuel Díaz (2) | 2501 | 29 |
Brian Urquiza | 1934 | 23 |
Facundo Simioli (1) rr | 1284 | 17 |
Rodrigo Campanelli | 1231 | 16 |
Cristian Ordóñez r | 800 | 11 |
Kevin Salinas | 502 | 7 |
Alan Ruefli | 476 | 7 |
Matías Gal | 401 | 5 |
Sebastián Amaya | 393 | 7 |
Eduardo Delucchi | 57 | 4 |
VOLANTES | Min | PJ |
Facundo Garzino (2) rr | 3204 | 37 |
Sergio Acosta (4) | 2791 | 36 |
Juan Iglesias (2) r | 2483 | 34 |
Sergio Alfonzo | 1465 | 24 |
Javier Monzón (2) r | 1437 | 29 |
Matías Sarmiento (1) | 1396 | 25 |
Jonathan Benítez | 682 | 23 |
Celso Báez | 643 | 13 |
Benjamín Ortiz | 572 | 9 |
Hernán González | 258 | 7 |
Agustín Peralta (1) | 162 | 5 |
Juan Avellaneda | 119 | 3 |
Pablo Almada | 45 | 3 |
Nahuel Paz | 19 | 2 |
DELANTEROS | Min | PJ |
Leonel Llodrá (13) | 3001 | 37 |
Matías Coselli (10) | 1694 | 31 |
Benjamín Giménez (4) | 1270 | 33 |
Tiago Calone (1) | 1017 | 23 |
Lucas Carballo | 96 | 6 |
Diego Navarro (1) | 58 | 4 |
DT: Roque Drago 16 (6-5-5)
Jesús Díaz 23 (13-3-7)
* Díaz, Acosta y Llodrá convirtieron un penal
* Libares atajó un penal
* Quinteros (Alem) un gol