
Yupanqui
El día después no le fue fácil
Yupanqui, luego de haber hecho la mejor campaña de su historia y estar a un paso de la C, tuvo un semestre de terror donde terminó último en su zona, y solo navegando en el recuerdo de aquella inolvidable campaña. (Foto: Diego Genadiev)
Por Sebastián Crosta
Suele ocurrir que aquellos equipos que se quedan a un paso de un ascenso, en el torneo siguiente no repiten la performance. En la mayoría de los casos, porque la mayoría de sus figuras emigran y no las puede reemplazar de la misma manera. Y eso le ocurrió a Yupanqui. Después de un ciclo que se puede catalogar hasta de glorioso, con el DT ¨Beto¨ Romano y un grupo de jugadores, varios de estos eligieron otros rumbos y los reemplazos no fueron adecuados.
Como una salida económica, más que futbolística, los dirigentes apelaron a Angel ¨Nino¨ Piazzi, hombre curtido en dirigir clubes de bajo presupuesto y además capaz de brindar el necesario apoyo desde afuera. Las intenciones del técnico pocas veces se plasmaron en la cancha. Se comenzó a notar un equipo sin peso ofensivo, duro de vencer eso sí, pero que le costaba horrores ganar. Tras una fuerte derrota en el clásico barrial con Lugano, el ciclo de Piazzi se terminó tras una rueda donde solo consiguió 3 goles y 6 puntos.
Tras un interinato de Palermo (hombre del club), donde el equipo amagó una reacción futbolística (le dio vuelta un partido a Puerto con dos goles de Sandoval), llegó el turno de Juan Pablo Fernández. El encargado de diagramar el futuro futbolístico de Yupanqui también tuvo que lidiar con las seis fechas que quedaban. Solo consiguió dos empates y el equipo no marcó tantos (fue luego de Muñiz el menos goleador del ascenso con 0,37 por partido). Una suerte de ¨mimo¨ fue haber pasado de ronda por Copa Argentina, por lo cual ahora el equipo espera rivales en el certamen nacional. Aunque para no salirse de la tónica, lo hizo empatando 0 a 0 y ya lleva 631´ oficiales sin hacer un gol.
A continuación, la lista de jugadores que defendieron los colores de Yupanqui en este torneo de Transición. Entre paréntesis los goles convertidos, en el caso de González son sus vallas invictas, y cada ¨r¨ representa una de las 3 expulsiones sufridas por sus jugadores.
ARQUEROS Min PJ
Jonathan González (5) 1350 15
Juan Freijo Riveras 90 1
DEFENSORES
Julio Fleytas 1248 14
Cristian Walczuk r 1048 13
Matías Pérez Quiroga (1) r 849 11
Franco Belachi r 524 7
Luciano Dufour 499 6
Diego Ruiz 360 4
Lautaro Suárez Costa 360 4
Bruno Ferraris 336 5
Jonathan Prieto 263 3
Emanuel Lete 211 4
Lucas Juárez Coliguante 26 3
VOLANTES
Walter Delgado 1411 16
Facundo Ledesma (2) 1260 14
Fernando Fischetti 842 12
Nicolás Fratto 538 8
Facundo Choque 489 13
Lucas Vera 450 5
Facundo Ruiz Díaz 314 4
Pablo Funes 235 5
Javier Fernández 121 5
Aníbal Campayola 100 3
DELANTEROS
César Sandoval (2) 1170 13
Cristian Rizza (1) 809 13
Alejandro Villani 515 10
Angel Jiménez 230 4
Luis Valdez 145 4
Ramón Bracho 26 1
No entraron: Venexanat, Rodrigo Torres (arq), Alvarez, Sosa, Riquelme (defensores), Rivero (volante) y Valdebenito (delantero)
* Ledesma convirtió 2 penales
DT: Angel ¨Nino¨ Piazzi 8 (1-3-4)
José Luis Palermo 2 (1-0-1)
Juan Pablo Fernández 6 (0-2-4)