Tiempos ¨D¨ polémica y paro
 Primera D Primera D

Tiempos ¨D¨ polémica y paro

La Mesa de la Divisional resolvió, en fallo dividido, interrumpir la disputa del certamen hasta tanto se clarifique el tema de las inclusiones de Maximiliano Castano y Matías Fleitas por parte de Liniers. (Foto: Liniers en Ascenso)

Por Sergio Grünblatt

  El torneo de la Primera D volvió a verse interrumpido, en este caso fue por el desacuerdo que existe con la inclusión de jugadores ex profesionales por parte de Liniers.


  Un punto del reglamento prohíbe que Castano y Fleitas jueguen en la D. Pero a su vez estos jugadores, al momento de ser fichados, contaron con la aprobación de la Oficina de Jugadores, que es la que da, o no, el OK para que puedan hacerlo.


  Si bien la presencia de Maxi Castano y el hecho de jugar en las cinco categorías ya estaba sonando en el ambiente periodístico desde antes del torneo, los clubes de la D no hicieron sentir en ese momento su objeción ante la Mesa. El error, o desprolijidad, o como quieran llamarlo, fue que el tema saltó recién desde el primer partido y nadie puede confirmar, ni negar, que habrá sido por la evidencia que Castano convirtió dos goles y desequilibró bastante dentro de aquel encuentro.


  Se generó una discusión en la primera reunión de la categoría post arranque de torneo y se resolvió, por votación 15 a 1 (el 1 el propio Liniers), la ¨Topadora¨ retirara los jugadores cuestionados (en ese momento eran Castano, Fleitas y Horacio), y en su lugar sumara 3 nuevos futbolistas. Así mismo, algunos clubes que tenían algún que otro ex profesional en sus filas (Lamadrid, por ejemplo, que se lo había habilitado también Oficina de Jugadores), se comprometió a no incluirlo desde la segunda fecha. Y que en la primera, al ser una situación que no estaba prevista, no se iban a protestar partidos, bajo el compromiso de reveer la situación.


  Pero Liniers, avalado por ese OK de Oficina de Jugadores, siguió incluyendo los futbolistas (ningún otro club lo hizo). Y con esa habilitación recibida, fue indemne a todas las protestas que le realizaron. Y posiblemente también lo sea a la apelación, ya que casi nunca las apelaciones le suelen dar resultado a los que las intentan.


  Ante esto, un grupo de clubes solicitó llevar a votación la suspensión del torneo hasta tanto salga el fallo de las apelaciones, y también hasta que Liniers retire y reemplace a estos futbolistas. El resultado fue que de los quince clubes presentes, 10 decidieron parar, solo 4 seguir jugando, y Yupanqui se abstuvo por estar presidiendo la mesa. Ausente estuvo Victoriano Arenas.


  Así las cosas, se volvió a parar la pelota, la Mesa se va a reunir con la Comisión Normalizadora para plantear la situación y pronto habrá novedades al respecto. El pedido es que se ratifique o rectifique, desde las más altas esferas, la posición de Liniers.