
Deportivo Morón
Ni mucho, ni poco
Morón de entrada se abocó a su gran racha en la Copa Argentina, con una memorable participación hasta semifinales. Luego debió chocar con la realidad de su bajo promedio, pero remando superó el problema. Le faltó envión para asegurar lo que parecía ganado, el lugar en el Reducido. (Foto: Clarín)
La vuelta tras 18 años al Nacional era motivo de charlas en cualquier barrio de Morón. Nadie quería perder la chance ganada tras tanto tiempo, y con estadio nuevo la idea sin duda era aprovechar el envión para seguir escalando. Pero apareció una invitada seductora en el medio (la Copa Argentina) y todo cambió.
El certamen copero mostró a un Gallo que no solo clasificaba sino que además justificaba los pasaportes. Bajó a cuatro equipos de Primera, y mire que hablamos de San Lorenzo o Unión por ejemplo. Hizo lo que pudo ante River en Mendoza pero no pudo ante el campeón. Ahora, una vez pasado el boom Copa, hubo que volver la mirada al torneo, donde el promedio se había vuelto un problema de entrada.
Un triunfo bisagra (le dio vuelta un partido a Agropecuario), fue el puntapié inicial. Y en el 2018 Morón tuvo una serie de 9 de 9 como visitante que lo terminó de sacar del compromiso de abajo. Cuando tuvo que cambiar el chip de la campaña, porque quedó perfilado hasta para pelear el título, vio que de local le costaba, Equipos menores como Mitre o Boca Unidos se llevaron empates del Urbano sin hacer mucho. Y el click negativo fue la derrota ante Quilmes, con los penales que cobró Paletta y un equipo que esa noche no hizo lo que sabe.
A la última fecha llegó sin depender de sí mismo, pero tampoco pudo lograr el resultado que lo hubiese metido en carrera ya que empató con Gimnasia y se quedó a las puertas del Reducido, quizás objetivo inicial, pero que a la novena fecha parecía una locura. Ahora ya conoce el paño de la categoría (recuerde ud que sostuvo una base de la B), y si no aparece la Copa en el medio (¿o repetirá?) podrá mostrar sus uñas desde el vamos.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del Gallo en el torneo 2017/18. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros las vallas invictas) y cada ¨r¨ significa una expulsión.
Arqueros | Min | PJ |
Milton Alvarez (10) | 2070 | 23 |
Julio Salvá | 90 | 1 |
Defensores | Min | PJ |
Nicolás Martínez | 1737 | 20 |
Emiliano Mayola | 1710 | 19 |
Maximiliano Paredes (1) | 1648 | 19 |
Valentín Perales (1) | 1093 | 18 |
Franco Racca | 681 | 8 |
Sebastián Martínez (1) | 641 | 8 |
Cristian Broggi | 583 | 9 |
Lautaro Formica | 334 | 7 |
Juan Ferreira | 177 | 4 |
Maximiliano Jerez | 10 | 2 |
Volantes | Min | PJ |
Emanuel Giménez (1) | 1851 | 23 |
Rodrigo Díaz (1) r | 1294 | 19 |
Cristian Lillo (1) | 1276 | 16 |
Emiliano Méndez | 1244 | 16 |
Nicolás Ramírez (2) | 1092 | 19 |
Leandro Guzmán | 1086 | 18 |
Damián Toledo | 404 | 6 |
Gerardo Martínez (1) | 365 | 8 |
Delanteros | Min | PJ |
Javier Rossi (10) | 1445 | 19 |
Matías Pardo | 755 | 11 |
Facundo Pumpido (2) | 624 | 9 |
Maximiliano Brito (1) | 595 | 10 |
Damián Akerman | 403 | 12 |
Mauricio Alonso | 275 | 4 |
Lucas Poletto | 206 | 5 |
* Díaz convirtió un penal | ||
* Giménez desvió un penal |
DT: Walter Otta 24 (7-12-5)